La barra de título
Contiene el nombre del documento sobre el que se
está trabajando en ese momento. Cuando creamos un libro nuevo se le
asigna el nombre provisional Libro1, hasta que lo guardemos y le demos
el nombre que queramos. En el extremo de la derecha están los botones paraminimizar ,
maximizar y
cerrar .
La barra de
acceso rápido
La barra de acceso rápido contiene las operaciones más habituales de
Excel como Guardar , Deshacer o Rehacer .
Esta barra puede personalizarse para añadir todos los botones que
quieras. Para ello, desplegaremos la opción Personalizar barra de herramientas de
acceso rápido haciendo clic sobre el pequeño icono con forma de flecha negra
hacia abajo, situado a la derecha de los botones que describíamos
anteriormente. En el desplegable que aparece, si haces clic en una opción esta
aparecerá marcada y aparecerá en la barra de acceso rápido. De forma similar,
si vuelves a hacer clic sobre ella se eliminará de la barra. Si no encuentras
la opción en la lista que te propone, puedes seleccionar Más comandos....

La cinta de opciones es uno de los elementos más
importantes de Excel, ya que contiene todas las opciones del programa organizadas en
pestañas. Al pulsar sobre
una pestaña, accedemos a la ficha.
Las fichas principales son Inicio, Insertar, Diseño de página, Fórmulas, Datos, Revisar y Vista. En ellas se encuentran los distintos botones con las opciones
disponibles.
Pero además, cuando
trabajamos con determinados elementos, aparecen otras de forma puntual: las fichas de herramientas. Por ejemplo, mientras tengamos
seleccionado un gráfico, dispondremos de la ficha Herramientas de gráficos, que nos ofrecerá botones
especializados para realizar modificaciones en los gráficos.
- Es posible
que en la versión que tengas instalada en tu equipo de Excel 2013
visualices otras fichas con más opciones. Esto sucede porque los programas que tenemos
instalados en el ordenador son capaces de interactuar con Excel, si están
programados para ello, añadiendo herramientas y funcionalidades.
Esta integración
permite una mayor comodidad a la hora de trabajar, pero si en algún momento
queremos ocultar o
inhabilitar alguna de estas fichas, puedes hacerlo desde el menú Archivo > Opciones > Personalizar cinta de opciones.
- Pulsando la
tecla ALT entraremos en el modo de acceso por teclado. De esta forma aparecerán pequeños
recuadros junto a las pestañas y opciones indicando la tecla (o conjunto de
teclas) que deberás pulsar para acceder a esa opción sin la necesidad del
ratón.
Las opciones no
disponibles en el momento actual se muestran con números semitransparentes.
Para salir del modo de acceso por teclado vuelve a pulsar la tecla ALT.
- Si haces doble
clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, para disponer de
más espacio de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse en el momento en el
que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes mostrar u ocultar las cintas desde el botón con forma
rectangular con una flecha en su interior, que encontrarás en la zona superior
derecha.
La barra de fórmulas
La barra de
etiquetas
Permite movernos por las distintas
hojas del libro de trabajo.
Las barras de
desplazamiento
Permiten movernos a lo largo y ancho de la
hoja de forma
rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el
ratón, o hacer clic en los triángulos.
La barra de estado
Indica en qué estado se encuentra el documento abierto, y posee
herramientas para realizar zoom sobre la hoja de trabajo, desplazando el marcador o pulsando los botones + y -. También dispone
de tres botones para cambiar rápidamente de vista (forma en que se visualiza el libro). Profundizaremos en las
vistas más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario